Beko entra en juego

Comparte esta entrada en:

Beko entra en juego

Beko ha conseguido hacerse conocida en apenas unos años gracias a la fórmula del patrocinio, una estrategia un tanto arriesgada pero si realizas una asociación adecuada puede ser tremendamente efectiva, así es cómo Beko ha conseguido entrar en juego.

 

Beko decidió en el año 2014 comenzar a patrocinar al Fútbol Club Barcelona, y para ellos este patrocinio ha supuesto un revulsivo para lograr que el gran público les conozca, poder empezar a competir con los grandes del sector de los electrodomésticos y comenzar con su proceso de internacionalización a escala mundial.

Beko, empresa de origen turco, tiene una plantilla formada por 25.000 trabajadores, forma parte del grupo Arçelik A.S y controlada por Koç Holding, cuentan con 14 fábricas y con presencia en 113 países. Gracias a la adquisición de la empresa alemana Grundig en 2008, consiguió tener una presencia más importante en el mercado europeo, en 2013 comenzaron a colaborar con Martín Berasategui, uno de los mejores chef españoles, y finalmente, en el 2014, con la firma del acuerdo de patrocinio global con el FC Bacelona durante 4 años, ha supuesto el lanzamiento al estrellato definitivo para esta marca de electrodomésticos. Recordar que Beko es la segunda marca de electrodomésticos más vendidos en Europa y en algunos países europeos es líder.

Beko sólo es uno de los muchos patrocinadores del FCBarcelona, los otros que le acompañan son Qatar Foundation, Nike, Unicef, Estrella Damm, La Caixa, Etisalat y Audi, como partners principales y premium.

Beko entra en juego

Beko tiene una presencia con claroscuros en redes sociales, pero sobresale especialmente en Facebook, con más de 2.500.000 de seguidores en su perfil en español, una cifra impresionante, sin embargo, en Twitter su presencia es marginal, sólo cuenta con 1.400 seguidores, al igual que les sucede con su canal de Youtube, en el que las cifras son también marginales, con sólo 225 suscriptores.

Creo que no tienen una estrategia adecuada para aprovechar su potencial en redes sociales, ya que con lo bien que han explotado su patrocinio, no se entiende como su presencia en Twitter y Youtube es todavía tan limitada, deberían apostar por la fórmula de los concursos para incrementar su masa de seguidores y poder tener más presencia en estas redes que seguro que les beneficiaría enormemente.
Su perfil en Facebook se actualiza de forma más frecuente que el de Twitter, y esto puede ser uno de los factores que determinan la diferencia tan extrema de seguidores que tienen entre ambas redes sociales.

Beko entra en juego

El fichaje del futbolista Arda Turan por el Barça también ha sido un acontecimiento para Beko, ya que el jugador turco es una auténtica estrella es su país natal, y las sinergias para Beko no son nada despreciables para seguir creciendo en Turquía, por eso, mucho se especuló en la premura de la salida del ex-futbolista del Atlético de Madrid al Barcelona, más cuando iba a estar 6 meses sin jugar por la sanción al club azulgrana, Se consideró además de una excelente adquisición deportiva, una extraordinaria estrategia económica.

Algunas de las desventajas de este patrocinio tan potente, es que la asociación con la marca se haga tan fuerte que la canibalicen en el momento en que se rompa o finalice el acuerdo, y con ello que la empresa empiece a caer, de la misma manera que ha ascendido de forma tan fulgurante. Otra de las desventajas es que no comiencen a diversificar sus acciones promocionales, y sigan durante este par de años que les queda como partner del Barça, explotando esta situación, y no tengan una visión más largoplacista, realizando otras acciones para crear auténticos  de Beko.

El comienzo de la emisión de publicidad en televisión también puede ser otro de los hitos que ayuden a la marca a fortalecer aún más su presencia y su cuota de mercado en España, junto con la realización de acciones de publicidad específicas para favorecer, ampliar y potenciar su presencia en el mercado. Seguramente cuando se cumplan los 4 años que dura el contrato de patrocinio volverán a renovarlo porque los beneficios han sido muy potentes para Beko y todavía puede seguir beneficiándose de dicho acuerdo de partner.

¿Cuáles son los mayores aciertos del patrocinio de Beko con el Barcelona?

¿Qué otras acciones promocionales debería realizar para consolidarse?


Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *