Esta semana navegaba por Twitter y por casualidad topé con un interesante estudio de un tema en el que estuve trabajando el año pasado, redes sociales y jóvenes, por eso, me pareció de gran interés compartir el estudio con todos vosotros y poder reflexionar sobre las tendencias en redes sociales y adolescentes.
La información que existe sobre el tema es gigantesca, y es muy difícil estar al día debido a la enorme cantidad de estudios que se publican sobre este tema, pero lo más complicado es encontrar estudios que estén actualizados y que te proporcionen una información de calidad sobre las tendencias y usos que hacen los jóvenes de las RRSS.
Este estudio ha sido realizado por FindaSense, consultora especializada en Transformación Digital, con una muestra de 700 jóvenes, con unas edades comprendidas entre los 14 y los 19 años, en seis países latinoamericanos (Colombia, Perú, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador) y España. El género de la muestra estaba comprendido por un 60% de mujeres y un 40% de hombres.
_latinoamerica_y_espana_bajo_la_lupa_de_un_estudio_ii |
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…
Ver comentarios
Los jovenes, sobretodo los millennial tienen un comportamiento distinto al que estamos acostumbrados, son "nativos digitales" y creo que estamos dedicando poco tiempo a entender su comportamiento. Excelente post Álvaro. Enhorabuena
Muchas gracias Josep por tu comentario y por la lectura del post, creo que entender el comportamiento de los millenials y de la Generación Z es fundamental no sólo para las empresas, sino para la sociedad en general. Un fuerte abrazo