El sábado 11 de mayo tuve el placer de asisitir a uno de los eventos de marketing del año, el Congreso Internacional de Marketing de Marketeros Nocturnos en Granada, pudiendo reencontrarme con grandes amigos de la comunidad y desvirtualizando por fin a otras @, fue un congreso especial y único, ya que es el primer congreso al que asisto en qué unicamente había mujeres entre sus ponentes, debido a la impotancia que tienen en la comunidad de Marketeros Nocturnos.
Además, en el mes de mayo de 2019, he tenido la enorme oportunidad de incorporarme al Staff de Marketeros Nocturnos, después de haber participado en las sesiones desde Enero de 2014, y haber asistido a los congresos de Málaga y Murcia. Además han entrado también al staff David Espadas, Alba Brotons y Daniel Moreno, además de Marcia Paola hace unos meses, y por lo tanto, el Staff lo integramos desde mayo de 2019 Daniel Robles, Ignacio Conejo, Rayko Lorenzo, Agustín Madariaga, Carmen Ros, Julio Trujillo, Marcia y los cuatro nuevos integrantes, David, Daniel, Alba y un servidor.
https://twitter.com/AntonioManu15/status/1127122269585723392?ref_src=twsrc%5Etfw
Nadia Nemer nos estuvo hablando sobre el event marketing, a través de su propia experiencia en la agencia Nemer Studio organizando eventos, como el Marketing Rocks en Mallorca.
La combinacion de ambas, de la experiencia y del evento, es lo más interesante para lograr impactar en el recuerdo del asistente a un evento.
No debemos olvidar el marketing experiencial por la enormes posibilidades que tiene para convencer y para fidelizar. Lo que se debe es crear experiencias para cautivar al consumidor.
La lucha se plantea ahora entre el marketing tradicional vs marketing de experiencias.
Las 3 E del event marketing son: entretenimiento (enterteiment).
Emoción: generar algo en las personas que interactuan con nosotros
Iniciativa: renterprise (inspirarse pero no copiar).
Los 5 objetivos estratégicos del event marketing son:
1. Ventas: generar ventas: al desconocido, conocido y cliente.
2. Engagement: fortalecer vinculos con nuestros clientes, el cliente debe conectar emocionalmente contigo.
3. Visibilidad: de marca y notoriedad, posicionarte en la mente del consumidor.
4. Feedback: generar reciprocidad, feedback y networking. Sinergias, conocernos, desvirtualizar.
5. Educacional: el contenido es muy importante, cuidar siempre el contenido, conectando a través de las ideas y del conocimiento.
Tu mensaje al mundo: target, punto de dolor, mensaje al mundo.
Diferenciación: océano rojo vs océano azul.
No debemos olvidar conectar con las personas, capturar, divertir, y convertir.
A la hora de preparar un evento, es fundamental contar con un excel para controlar los costes y el ROI.
Ejemplo de Dulceida, una de las influencers más importantes en España.
Triunfo del marketing con influencers gracias a la cercanía, el marketing de influencers ha funcionado siempre, desde los actores, músicos… Ahora cualquiera puede llegar a ese punto, pero lo difícil es mantenerse en la cresta de la ola.
El influencer más famoso de España, el Rubious, genera una confianza con sus suscriptores de forma espectacular.
El numero de seguidores cae en su importancia, a favor del engagement o la calidad de los contenidos.
Los microinfluencers o nanoinfluencers son la tendencia actualmente, menor número de seguidores, pero comunidades más fieles.
Mala fama de los influencers: malas praxis, simulación de fotos con productos, burbuja…
Ejemplos actuales de influencers: Cocineros, supermamis, …
Caso de Verdeliss, con polémica incluida, ¿los influencers tienen ventaja frente a las marcas o empresas?
Filosofía del influencer debe coincidir con la nuestra, para que se comunique de forma adecuada, segun la planificación que se ha hecho previamente.
Los niños son los influencers en su casa, en el turismo familiar son fundamentales.
Ejemplos:
Destino Región de Murcia: en la Manga, con Viajes El Corte Inglés.
Vueling con Stradivarius: compañía aérea, destino y marca de moda, hicieron una tienda de ropa en un viaje de avión, pudieron comprar las prendas de Stradivarious durante un vuelo de Vueling, fueron originales cambiando conceptos.
Normalmente el influencer comienza su labor como hobby, y con el éxito, los influencers se profesionalizan.
What If
, despierta el paradigma del Growth Hacking.
Impaciencia, ejemplo con la teoría de los ascensores, y el cierre de la puerta. Tiempo que pierdo cuando el ascensor se detiene cada día (delay).
Landlines, con los Chrome Experiments, aplicable al turismo.
Experiencias de realidad virtual: es importante probar experiencias con gente que se impresione con más facilidad.
Si perdemos la capacidad de asombro, de observar, de cambiar, no podremos diferenciarnos.
Búsquedas de género a escala mundial en Google. El buscador más famoso es un termómetro cultural.
2. Mentalidad del prototipo, o prototype mindset.
– Pilotar o pivotar
– Producto mínimo viable.
– Pivotar: es un cambio de estrategia pero sin un cambio de visión.
– Pilotar
– Tener una visión clara.
Youtube, quiero ser el HUB de videos más grande del mundo. Creo Youtube Kids, Youtube Go, Youtube Gamers, Youtube Music…
Pero no debemos de olvidarnos de lo siguiente: Ético, responsable y constructivo.
Planear el error. Prueba: sencilla, error temprano y barato.
Error evitable y oculto, pasar a mentalidad del desarrollador.
Prototipos: Google Assistant, Google Glasses…
3. Convertirse en un maker: no sólo en thinkers.
Una revista es un iPad que no funciona.
Intrapreneur: un corazón en el emprendimiento en las organizaciones, para focalizarse en la innovación.
– Que vemos y que hacemos al consumir.
– Cómo debe ser un producto creativo.
– Objetivos de un producto creativo, utilizando la sorpresa.
– Desafío, implicar a los actores locales en el turismo, revertiendo en la actividad local.
Se consigue una diferenciación en el destino, superando la mera observación.
La publicidad que interrumpe nuestras vidas está desapareciendo progresivamente.
Usemos la imaginación para llamar la atención.
Podemos hacer campañas de street marketing, con el ejemplo en Galicia de los pasos de vaca en A Coruña. Una marca de yogures lo hizo.
Alianzas: Pompidou de Pais se alió con Ikea para hacer mas amena la espera en la entrada al museo.
Podemos utilizar imágenes que cuenten lo que queremos transmitir, con fotos que inspiran, sensaciones, cumplimentando todo esto con vídeos.
Campañas en los museos
Campañas con polémica, generan rechazo y se hable de ello en la sociedad.
Trabajo para vivir en una isla paradisíaca, una campaña publicitaria para promocionar Australia.
No debemos olvidarnos de la creatividad en las redes sociales.
María José Nicolás
nos habló de su experincia dirigiendo el departamento de marketing del Albacete Balompié.
Contexto: LFP, control económico, reducción de aforo, ocupación de la cámara de tiro de cámara…
Los ingresos por taquilla es uno de los pocos segmentos donde los clubes tienen el control.
– Venta on y off line
– políticas de precios
– segmentación del estadio.
– ventas exclusivas y/o anticipadas para abonados.
Otras políticas para aumentar nuestro negocio:
– Comerciales de venta de entradas y paquetes de entradas.
– Segundo mercado: ceder el abono al club cuando un abonado no va a poder asistir a los partidos.
– Atmósfera del estadio: la experiencia es fundamental. Los espectadores van al partido a vivir una experiencia especial.
La experiencia del fan: tour guiados en día de partido, córner vip, palcos privados y butacas VIP, bares (caso cerveza, tipología de bares, empresas que os gestionan…)
– Paquetes de partidos: proponer un precio para 2 o más partidos, promover un abono para 2 o más partidos y vincular la adquisición de la entrada de un partido de un partido a un descuento en el siguiente.
– Ventas cruzadas:
– ¿Puede un club de fútbol hacer un last minute?: es realmente complejo.
Ciudades a escala:
– Los clubes necesitamos tener a nuestra sociedad representada en el estadio.
– La búsqueda de nuevos públicos objetivos es el gran reto.
– Bajar la media de edad.
– Hacer cantera de afición.
– Involucrar a la mujer, que cada vez lo está más.
– Conocer el potencial que tiene el club en su ciudad.
1. Grada familiar, la mejor es la del RCF Valencia.
2. Grada de animación: más joven, con megáfonos…
3. Grada turista: por ejemplo, con la de las Palmas de Gran Canaria.
4. Grada solidaria: RSC como elemento diferenciador. Ej: Deportivo de la Coruña, Villareal CF, Proyecto Albacete Balompié.
Mujeres: la mejor semana de la mujer la realiza el Betis. La Grada familiar ha ayudado en la incorporación de la misma.
Accionistas y simpatizantes: ticketing específico para ellos.
nos contó que la comunicación es una prioridad por las siguientes razones:
– Es estratégica.
– Está orientada a la experiencia de cliente.
– Enfocada hacia la innovación.
La experiencia del cliente como valor, el mejor servicio de atención al cliente es que no se utiliza, si hay quejas, deberemos analizarlas para ir reduciéndolas.
Tecnología para marcas para que las haga más humanas: comunicación interactiva, horizontal, no vertical, narrativa transmedia, omnicanalidad, cocreación, posicionamiento con valores, big data para la hiperpersonalización, productos y servicios para mejorar la experiencia del cliente.
Comunicación con valores: marcas con conciencia y transparentes, alineación con valores de marca con los del público, impacto social positivo y storydoing.
Ejemplo: Wado, las zapatillas ecológicas españolas que superaron a Hawkers.
Tendencias para la innovación: coolhunting empresarial, observar indicios de cambios para anticiparse, diferenciación como base de la ventaja competitiva.
5. Marca personal: cuadro de mando, retos a corto plazo, retos a medio plazo y la gran meta.
Fórmula Boom
: busca la pasión + omite límites (personas pila) + olvida el confort + marca la diferencia.
¿Qué es el éxito?
Existen dos tipos de éxito: el interno y el externo.
Sentirnos realizados + el éxito social. Esto nos llevará a la autorrealización.
El éxito está muy vinculado con la felicidad.
Aquí os dejo una selección de fotografías del evento y de algunos de los tweets más destacados.
Únete a la conversación en:
Grupo “Foro de Social Media y Marketing Digital” de Facebook
Grupo de Telegram “Foro de Social Media y Marketing Digital”
Quiero conocer tu opinión en los comentarios de este artículo o en redes sociales, comparte con el #esMarketingOnline.
¡Muchas gracias por tu comentario, sugerencia o queja!
Si te ha gustado, comparte este artículo en Twitter de forma sencilla haciendo click en el tweet inferior:
[Nuevo artículo en mi blog. Número 259]
¿Qué aprendimos en el X Congreso Internacional de Marketing de Marketeros Nocturnos en Granada?
Te lo cuento desde aquí> https://www.alvarolopezherrera.com/2019/06/recuerdos-congreso-marketeros-granada.html
Vía @allopher
#marketing #MarketingDigital #esmarketingonline #MarketerosNocturnos
https://twitter.com/anammerayo/status/1126592617574277121?ref_src=twsrc%5Etfw
https://www.ciceronegranada.com/blog/marketeros-nocturnos-granada
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…