El fenómeno de las criptomonedas no ha hecho más que llegar
a nuestras vidas, y es que el número de monedas virtuales que existen en el
mundo no han hecho más que multiplicarse en los últimos años, y si el Bitcoin es uno
de los ejemplos más representativos y significativos de este mercado, la variedad ha ido extendiéndose de forma exponencial en los últimos meses.
Una criptomoneda o criptodivisa es un medio digital de intercambio, como bien recoge la Wikipedia. La primera criptomoneda que empezó a operar fue Bitcoin, y desde entonces, han aparecido otras muchas, con diferentes características y protocolos, como son Litecoin, Ethereum, Ripple y Dogecoin, entre otras.
Bitcoin fue la primera criptodivisa que apareció, allá en 2009, y la que ha abierto el camino y la revolución de las monedas virtuales, abriendo un mundo de posibilidades para muchos inversores, y para los comercios, que aceptan para pagar con esta moneda, aunque todavía son minoría los comercios que aceptan operar con criptomonedas.
Actualmente, los Bitcoins vive una burbuja especulativa sin
precedentes, que ha hecho que en el 2017 llegue a récords históricos, pero todo
el mundo da por hecho que dentro de unos meses se producirá el pinchazo de esta
burbuja especulativa que ha hecho rico a aquellos visionarios que apostaron por
esta moneda hace unos años, y ahora muchos de ellos han realizado
las inversiones oportunas con los beneficios que han obtenido gracias al crecimiento en el valor del Bitcoin.
Considero que la burbuja que están viviendo las criptomonedas, y en especial, el Bitcoin, no es nada positivo para el futuro y la viabilidad de estas monedas virtuales, ya que la especulación en cualquier producto, y en especial en unas monedas, hace que existan temores de fuertes pérdidas para los prqueños inversores que entran en este mercado malaconsejados y sin toda la información, y benefician únicamente a los grandes inversores, que en la mayoría de ocasiones tienen información privilegiada, para saber cuando comprar y vender, obteniendo ganancias extraordinarias.
Esta aplicación, Coinbase, se queda con una pequeña comisión cada vez que realizas una operación. Esta aplicación, junto con otras muchas, relacionadas con las operaciones con criptodivisas, han disparado el número de descargas en las últimas semanas del 2017, como consecuencia del interés suscitado con las criptomonedas, y con la burbuja especulativa que están viviendo alrededor suyo en los últimos meses.
Las criptomonedas tienen una vida corta, apenas llegan a los 10 años de vida, pero ya han conseguido revolucionar la economía, generar un interés inusitado sobre ellas, su valor es transparente y en tiempo real, es fácil invertir y especular con ellas, facilita las transacciones internacionales, ha puesto de moda la tecnología blockchain, y ha abierto el camino para nuevos medios de pago / cobro, que seguirán apreciendo en los próximos años.
Existen muchos detractores de estas monedas virtuales, sobretodo por la opacidad del usuario que está manejando estas monedas, y por las burbujas asociadas a algunas de estas monedas, que predicen unas caídas de su valoración, igual de espectaculares que sus incrementos de valor.
Los gemelos Winklevoss, los primeros multimillonarios del ‘bitcoin’
Bitcoin, la gran inversión del año
Todo lo que debes conocer acerca de las criptomonedas más importantes aparte del Bitcoin
La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…
Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…
Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…
Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…
¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…
En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…
Ver comentarios
Menudo visionario
Muchas gracias por el comentario y por la lectura.
Un saludo