Categorías: Marketing

5 consejos para ser un excelente copywriter

Seguro que para muchas personas será la primera vez que escuchen hablar de este término, pero es cada vez más común para referirse a creadores de contenido original para blogs o webs que necesiten actualizarse con artículos que generen engagement.

El copywriter es el profesional encargado de transformar un mensaje publicitario en un texto que sea lo suficiente sutil como para poder conectar con su público para convencerle de comprar un producto o servicio concreto, pero también para que sea una opción de consideración en un futuro, un auténtico reto para cualquier publicista.

¿Qué 5 consejos doy para ser mejor copywriter?

Objetivo comercial claro: debemos tener muy claro el o los objetivos comerciales de la empresa, para poder trabajar posteriormente en todos aquellos elementos relacionados, que hay que tener en cuenta para poder enfatizar las ventajas del producto que se quiere vender, utilizando la empatía, para dar al consumidor o potencial cliente lo que está buscando con su compra y satisfacer sus necesidades.

– Utilización del storytelling: la utilización de la técnica del storytelling puede ser un recurso muy potente para poder conectar con tu target objetivo, enfatizando los elementos diferenciadores del producto o servicio que queremos comercializar, añadiendo elementos narrativos muy interesantes como son: la fantasía, la tensión narrativa, el aprendizaje, la empatía con determinados personajes…

– Introducción de metáforas y de símiles: el copywriter debe ser sutil, para tratar de convencer y permanecer en el Top of mind del consumidor, es decir, entre las primeras marcas que le vengan a la mente al considerar un servicio o producto.
El uso de las metáforas y los símiles son recursos que ha utilizado la literatura y la poesía durante siglos, por eso, su aplicación en los post que escriba el copywriter puede ser una excelente forma de conectar con el público y persuadirle a realizar una compra.

– Adaptar vocabulario y estilo: el copywriter tiene la obligación de adecuar su tono y estilo de escritura al target al que quiere persuadir, por ejemplo, si se está dirigiendo a un público joven, con edades comprendidas entre los 25-30 años, con un perfil urbano y que les gusta las nuevas tecnologías, deberá tratar temas de especial interés para el target, utilizando palabras de su jerga y utilizando un estilo directo, que les anime a seguir leyendo.

– Enfatizar el feedback: tratar de que el lector se implique en la lectura, que le cause impacto y que quiera comentar el articulo, bien porque le ha gustado lo que ha leído, bien porque le ha disgustado, o bien porque quiere profundizar en un tema de los que hemos hablado en el artículo.
Lo peor que le puede pasar a un copywriter es causar indiferencia entre sus lectores, por eso, el añadir preguntas a lo largo del post puede ser un buen camino para incentivar el feedback y crear una comunidad en torno al contenido que publica.

El objetivo del copywriter es mucho más complicado del que pueda tener el bloguero, puesto que este profesional “únicamente” tiene un objetivo divulgativo al crear su estrategia de contenidos, mientras que el copywriter debe transformar su discurso comercial en un texto inspirador que conecte con un público ávido de nuevas sensaciones.


¿Qué otros consejos le darías a un profesional del copywriting?


¿Es fácil distinguir la labor de un bloguero de la de un copywriter?

Más información

Álvaro López Herrera

Entradas recientes

¿Conoces las Big 6 del sector publicitario?

La creatividad también se estructura, se agrupa… ¡y factura! Los llamados "Big Six" dominan el…

2 días hace

Entrevista a Miguel Sanz CEO de Bisiesto Studio

Miguel Sanz es el fundador y CEO de Bisiesto Estudio, un equipo especializado en construir y optimizar…

1 semana hace

Entrevista a Rayko Lorenzo para celebrar el 12 aniversario

Esta es la entrevista a Rayko Lorenzo que ha hecho Eva Collado Durán para celebrar…

2 semanas hace

Entrevista a Eva Collado Durán para celebrar el 12 aniversario

Esta es la entrevista a Eva Collado Durán que ha hecho Rayko Lorenzo para celebrar…

2 semanas hace

Demand Gen y la automatización en Google Ads

¿Qué te ha supuesto el cambio de Discovery a Demand Gen?, ¿consideras adecuado que Demand…

2 semanas hace

Entrevista a Kiko Llaneras

En esta entrevista vamos a conocer mejor a Kiko Llaneras, experto en datos, dedica su…

3 semanas hace