Conocer las tendencias que marcarán el sector del marketing digital para el año 2022 es fundamental para saber en qué dirección deberemos trabajar y en dónde tendremos que poner nuestros esfuerzos.

Las tendencias que harán avanzar el sector son: fin de third-party data, generalización de las automatizaciones, iOs 13, sostenibilidad, contenido de valor, campañas publicitarias cada vez más segmentadas, nuevas actualizaciones de las Core Web Vitals, …

10 tendencias en marketing digital 2022

Principales tendencias en marketing digital para 2022

Las principales tendencias en marketing digital que marcarán y se desarrollarán para el 2022 son:

1. Uso intensivo de first party data: el fin de las cookies traerá un panorama publicitario y analítico totalmente distinto. Pero ni tan siquiera lo que nos dedicamos al marketing digital sabemos cómo quedará el sector. No conocemos si las FlooCs serán la solución mágica planteada por Google, o será un gran fracaso. Lo que está muy claro es que el uso de los datos propios es fundamental para conseguir mejores resultados. Por eso debemos darles a las herramientas esta data para que puedan trabajar con información veraz. Gracias a esta first party data conseguiremos mejores resultados y optimizaciones de nuestras cuentas de forma más rápida.

2. Social Ecommerce: el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento espectacular desde la pandemia mundial. Muchos usuarios de internet que apenas compraban online, han comenzado con ello, y esto ha disparado la necesidad de contar con tiendas de comercio electrónico.

Las herramientas están mejorando mucho la experiencia del potencial comprador, ayudándole a realizar la compra de forma sencilla. En este caso, los social ads se convierten en una parte esencial para construir la estrategia de ventas en redes sociales.

3. Quebraderos por la actualización de iOs: el cambio generado debido a la actualización de iOs14 ha traído de cabeza a muchos especialistas PPC. Han visto cómo las conversiones que recogía tanto Facebook como Google Ads se han visto reducidas, incrementando los costes reportados por las campañas. Apple ha puesto el foco en la seguridad del usuario de sus dispositivos móviles, y esta actualización ha traído de cabeza sobre todo a los especialistas en Facebook Ads. La reducción de la ventana de conversión a 7 días ha afectado de forma espectacular y alarmante en algunos casos, y seguirá dando quebraderos de cabeza en el próximo año 2022.

tendencias marketing digital 2022

4. Sostenibilidad: es uno de los problemas que año tras año se nombran, y por ello, no debemos dejar de tenerlo como tendencia. No es suficiente con que las empresas comuniquen que aplican criterios sostenibles en su actividad. Es necesario que estén plenamente concienciadas de todo lo que pueden hacer para reducir su huella de carbono y la de sus trabajadores. Esa será la única forma de poder comunicar el mensaje de sostenibilidad que tantas hacen uso.

El marketing verde se basa en vender productos o servicios que reduzcan el impacto ambiental, no sólo en anunciar que se está concienciado con el medio ambiente. Pero luego se olvida en el día a día.

5. Diferenciación gracias al contenido: el contenido se ha convertido en una obsesión para muchas empresas. Sobretodo las que quieren diferenciarse y crecer en el sector online. Pero debemos tener en cuenta que cada vez hay más contenido en internet, por lo que diferenciarse por este aspecto es cada vez más difícil.

Por lo tanto, el contenido que publiquemos debe ser de calidad, y debe servir para ayudar al lector. Gracias a esto, podremos conseguir qué se comparta en redes sociales y cómo se nos nombra en otros blogs como referentes.

Pero evidentemente este es un proceso lento y en el que para destacar, el trabajo de redacción y publicación debe hacerse de forma perfecta. En este sentido, la netiqueta puede ayudarnos mucho.

Si necesitas que te ayude a mejorar el performance de tus campañas publicitarias, no esperes más tiempo y solicita una consultoría desde aquí

Más tendencias en marketing para 2022

6. Segmentación definida concienzudamente: la definición de la segmentación en marketing siempre ha sido importante. En la actualidad, en un contexto en el que cada vez hay más anunciantes, se convierte en un pilar esencial.

Pero la segmentación siempre debe hacerse con datos, por eso es necesario conocer en profundidad los hábitos de los usuarios, para así poder segmentar con criterios cuantitativos y cualitativos.

Las herramientas permiten definir al buyer persona por tramos de edad, sexo, poder adquisitivo, dispositivo utilizado, hora del día, gustos predefinidos (audiencias)…

tendencias marketing 2022

7. Core Web Vitals: el posicionamiento orgánico está en auténtico cambio, y bien lo saben los SEOs. Google está constantemente cambiando las reglas del juego de la SERP. Por ello es fundamental estar atento a todas las actualizaciones de las Core Web Vitals para tratar de rankear mejor, posicionando en el top 10 las keywords más relevantes de nuestro negocio.

Pero evidentemente este proceso no es nada sencillo, las empresas cada vez ponen más y mayores recursos para destacaren el posicionamiento orgánico. Por lo que trabajar a diario el SEO se convierte en una obligación para seguir siendo competitivos y destacar.

8. Metaverso: parece que será la palabra de moda el año que viene, y es que Mark Zuckerberg sabe muy bien poner algo de moda. Ya lo hizo tiempo atrás gracias a su famoso cara libro, después con la adquisición de Instagram y más tarde WhatsApp. Por algo se le considera el padre de las redes sociales, ya que él fue el creador de la primera y más famosa.

Ahora ha llegado el momento de los cambios, tras un periodo de muchas controversias y ataques contra la marca. El nacimiento de Meta debe suponer un renacer para Facebook y para el resto de redes sociales, que ven como Twitch, TikTok y otras más pequeñas les comen el terreno entre el target más joven.

Veremos si el salto al metaverso es la solución a todos los problemas que acechan a la compañía, o si es el camino hacia su caída en desgracia.

tendencias en marketing digital

9. Audio y voz: es la tendencia que cada año sale en todos los ranking. Lo mismo sucede con los vídeos y su crecimiento sostenido año tras año. Pero en el 2021 Clubhouse y los Spaces de Twitter han supuesto un revulsivo para las aplicaciones y la forma de comunicarse.

Comprobaremos si el 2022 sirve para ratificar estas aplicaciones, o para dar fe que el usuario se ha cansado de usar la voz en esta modalidad y prefiere nuevos formatos.

En este punto, no debemos olvidar los podcast y su crecimiento sostenido desde hace años, lo que lo convierte en una herramienta de marketing siempre a tener en cuenta.

10. Integraciones entre aplicaciones: las integraciones entre diferentes aplicaciones se ha convertido en uno de los must en marketing.

Pero hay que tener en cuenta que realizar estas integraciones generan problemas, sobretodo cuando trabajamos con mucha carga de datos. en DataStudio sucede muy habitualmente este tipo de problemas, sobretodo cuando trabajamos con conectores como Supermetrics.

Las integraciones entre herramientas, especialmente las que producen con los CRM, generan muchas ventajas. Por ejemplo, tener información fiable, poder analizar la información fácilmente, tener mayor profundidad de la información…

El futuro seguirá por este camino, por lo que aquellas herramientas que se integren de forma sencilla con otras, serán las triunfadoras.

Tendencias en marketing digital para el 2022

Conclusión sobre las próximas tendencias para el 2022

Las tendencias en marketing digital para el 2022 son muchas de ellas una realidad hoy en día, pero seguro que en los próximos 365 días seguirán evolucionando, generando nuevos campos en los que investigar y trabajar.

¿Qué otras tendencias crees que reinarán en el 2022 en este sector?
¿Qué es lo más difícil de intentar predecir las tendencias que se producirán en el futuro?

Más información sobre tendencias para el 2022

¿Qué es el social commerce y cómo se aplica en las redes sociales?

¿Cómo afectará el fin de las Third Party Cookies a la publicidad digital?

Core Web Vitals: ¿Qué son y cómo podrían afectar al SEO?

Qué es el metaverso y cuáles son las dudas que genera el prometido mundo ”gemelo” digital


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *