Las infografías son un sí rotundo en marketing

Las infografías son un sí rotundo en marketing

Comparte esta entrada en:

Tanto si eres un experto en marketing de contenidos, como si llevas poco tiempo dedicándote a escribir en tu blog, habrás leído en numerosas ocasiones las bondades de las infografías, pero hoy me gustaría desarrollar porque las infografías funcionan tan bien para difundir contenido, tanto en blogs como en las propias redes sociales.

Infografías, acercándome al concepto

Según la información que podemos encontrar en Wikipedia, una infografía es la representación visual informativa o el diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o explica figurativamente.

En ella diversos tipos de gráficos y signos no lingüísticos y lingüísticos (pictogramas, ideogramas y logogramas) aparecen formando descripciones, secuencias expositivas, argumentativas o narrativas, e incluso, interpretaciones. 

Es decir, las infografías ayudan a representar de forma visual la información, consiguiendo con ello que sea más fácil de consumir la información o incluso, historias, tanto en los blogs, páginas webs o en redes sociales.

Las infografias son un sí rotundo en marketing

¿Qué herramientas existen para crear infografías?

Existen multitud de herramientas que sirven para crear infografías, tanto herramientas gratuitas como de pago, pero yo te recomiendo las que he usado y me han dado un buen resultado.

  • Piktochart: es la primera herramienta que he utilizado para crear infografías y la recomiendo por su sencillez, ya que en poco tiempo puedes aprender a confeccionar estas imágenes sin grandes dificultades, tan sólo necesitas crear tu cuenta con tu email y tu contraseña, o sino loguearte con tu cuenta de Facebook o Google. Es una herramienta gratuita con algunas partes de pago, y que puede servirte para hacer infografías sorprendentes, el único handicap que encuentro a esta herramienta es que te añade a tu infografía el faldón con el icono de Piktochart, lo que hace que reste profesionalidad a tus diseños.
  • Canva: para mí es la evolución natural de Piktochart, ya que las opciones que te permite son mayores, y te proporciona mayor libertad, las plantillas son muy recomendables para empezar a crear tus diseños desde 0, ya que te ahorran mucho tiempo para comenzar cuándo todavía no stás muy acostumbrado a la herramienta. Al igual que en el caso de Piktochart, es freemium, es decir, la mayor parte de las opciones son gratuitas, pero tiene algunas opciones de pago, como son la descarga del documento en determinados formatos, o añadir ciertos elementos a tus composiciones, pero para un uso ocasional, creo que es una excelente opción.
  • Photoshop: es la siguiente evolución a Canva, si has contratado la versión de pago y no es suficiente, o si deseas hacer unos diseños con un alto nivel de profesionalidad, Photoshop puede ser la opción que estés buscando. Es cierto que puede darte miedo al principio utilizar Photoshop, ya que es menos intuitivo que las otras herramientas que he comentado con anterioridad, pero si tienes paciencia, ganas de mejorar y aprender en el diseño de tus infografías, puedes conseguir unos trabajos realmente espectaculares, ya que Photoshop te permite personalizar tus creaciones y sorprender con el resultado. Eso sí, ármate de paciencia, sobretodo el primer mes de utilizar esta herramienta de Adobe.
Las infografias son un sí rotundo en marketing

Ventajas de utilizar infografías en tu web

Muchos son los beneficios de utilizar infografías en las entradas del blog o en cualquier web, algunos de ellos son:

  • Viralizar infografías en redes sociales: es sencillo conseguir que tus infografías se compartan en redes sociales, ya que no solamente puedes compartirlas en Twitter, sino que también puedes compartirlas en Facebook, LinkedIn o en Instagram. En Instagram se está popularizando compartir varias infografías, enfocadas en una temática, y terminar la secuencia con una imagen para recordar al público guardar la publicación, compartirla, enviarla o activar notificaciones para futuras publicaciones. Estas publicaciones en Instagram están teniendo buena acogida, ya que son fáciles de consumir o de guardar para repasarlas en otro momento.
  • Fáciles de hacer: al principio, nos puede parecer bastante lento el proceso de crear tus propias infografías, pero una vez que empieces a coger práctica, y comiences a utilizar las plantillas que están disponibles en la mayoría de las herramientas, comprobarás que en poco tiempo, consigues resultados espectaculares y vistosos.
  • Comprensión y retención de la información: es otra de las principales ventajas, a diferencia del texto, las imágenes se procesan mucho más rápido por parte de nuestro cerebro, y se memorizan mucho más rápido, consiguiendo que la información que deseamos compartir se retenga durante más tiempo.

Si quieres ver algunos ejemplos de algunas de mis infografías, os dejo algunos artículos donde puedas revisarlas:

10 tendencias en marketing para 2020

¿De dónde nace la verdadera marca personal?

Guía completa de Instagram para conquistar esta red social


¿Qué otras herramientas utilizas para crear infografías?

¿Las infografías son una moda o seguirán utilizándose en el futuro?


Más información sobre infografías

¿Qué es una Infografía? 20 Ejemplos, Plantillas y Consejos para Diseñar Infografías

15 herramientas para crear infografías

¿Cómo hacer una infografía? 7 factores esenciales para encantar a tu público con este contenido visual

Comparte esta entrada en:

4 comentarios

  1. Desde luego suscribo todo lo que comentas en el post. Los artículos con infogtafías o información más visual suelen ser los más virales y los que más suelen enganchar a la audiencia.

    1. Tienes toda la razón Germán, los artículos que incorporan infografías tienen muchas más posibilidades de compartirse en redes sociales, y lograr alcanzar mayor número de lectores.

      Gracias por la lectura! Saludos

    1. Hola,

      Las infografías ayudan mucho a difundir el contenido, y a que llegue a muchas más personas.

      Creo que el problema que me comentas es de WordPress, o del tema Astra, ya que lleva ocurriendo en varios artículos, y no consigo arreglarlo.

      Gracias por comentármelo y por la lectura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *