Ciudadanos y Podemos
han conseguido en apenas unos meses cambiar el panorama político español, ganándose muchos adeptos y otros tantos opositores, y utilizando de forma muy inteligente los medios digitales para acercarse a sus votantes, ofreciéndoles una comunicación más personalizada y directa.
Ciudadanos y Podemos han tenido un crecimiento espectacular en los últimos meses, Podemos ha aparecido en muchas encuestas como el partido que pueda gobernar en España a finales de año y Ciudadanos ha pasado de tener un apoyo residual a convertirse en otra opción mayoritaria y ampliamente respaldada.
Pero…¿cómo están utilizando la comunicación 2.0.?
La principal red social que utilizan ambos partidos para comunicar sus novedades y propuestas es Twitter, por la inmediatez y las enormes posibilidades de viralizar las noticias que publican en sus perfiles, pero también por las enormes posibilidades de traquear y analizar la viralidad de sus tweets, poder contestar a sus seguidores y mantener conversaciones.
Pero también están utilizando la red del pajarito para lanzarse ataques entre ellos, defenderse y volver a atacarse sin cuartel. Ésta práctica se ha recrudecido este mes de Mayo con la campaña #DesmontandoaCiudadanos, en la que trataban de explicar las conexiones de Ciudadanos con la derecha, además de explicar algunas de las medidas más polémicas que quieren instaurar si llegan al gobierno.
Pero el uso de Twitter también les ha ayudado a posicionarse y a darse a conocer a mucha gente que habitualmente no ve la televisión o escucha la radio, bien porque no tiene tiempo o porque no les gusta estos medios de comunicación, y entienden que Twitter es una mejor herramienta para comunicarse, al ser más plural y poder escuchar diferentes opiniones acerca de los diferentes partidos políticos, siempre y cuándo el usuario quiere seguir cuentas con distintas mentalidades y pensamientos.
El PP criticó hace tres semanas al partido de Rivera por sus promesas políticas y les llamó naranjitos, a lo que en Ciudadanos supieron darle la vuelta y que el propio Albert Rivera apareciera con la mascota del Mundial 82, Naranjito, provocando sentimientos positivos en una generación que creció con el personaje, además de recibir el apoyo de diversos personajes famosos.
Los principales usos que hacen de Twitter, tanto Ciudadanos y Podemos, como canal de marketing y comunicación es a través de vídeos alojados en Youtube, con la posibilidad de conectar por streaming con los diferentes actos que se realizan, incluyendo vídeos de las apariciones de los líderes políticos en programas de televisión de máxima relevancia, dando difusión a cualquier nueva información que aparezca en su página web, vídeos promocionales de cada partido, informando de las propuestas que van a hacen para mejorar el país…
¿En qué redes sociales los puedes encontrar?
La presencia de Ciudadanos y Podemos se centra en Twitter, Facebook, Youtube, Pinterest, LinkedIn, Instagram, Google+.
Os adjunto la infografía que he realizado comparando los usos que hacen cada partido en las diferentes redes sociales seleccionadas.
Lo más curioso me resulta es el uso que hacen de LinkedIn por la propia concepción y definición que tiene esta red social, como red social profesional, pero ambos partidos la utilizan de forma
“extraña”, Podemos no tiene cuenta de partido pero tiene cuenta Pablo Iglesias en la que es amigo de muy poca gente y apenas aporta contenido; sin embargo, Ciudadanos hacen uso de la página de empresa para tener el perfil del partido aunque un partido político no se deba considerar como una empresa, algunos lo hacen así en España en otros ámbitos y así nos va.
No he incluido la red social de Google Plus porque apenas la utilizan ni uno ni otro partido, ya que en la mayoría sólo tienen una comunidad o cuentas del partido locales (Jumilla, Bétera…).
¿Qué otra presencia tienen en medios de comunicación online?
Tanto Podemos como Ciudadanos utilizan los medios de comunicación online como eldiario.es o el periódico digital Público como canal informativo, y desde allí tienen una vía mucho más oficial y creíble que a través de sus propios perfiles en redes sociales o a través de la televisión, destacar también “La Tuerka” y “El Tornillo” por la especial relevancia para el partido de Pablo Iglesias como generador de contenidos y de opinión.
¿Qué opinas de la comunicación que están utilizando estos nuevos partidos?¿Crees que el PP y el PSOE deberían seguir el ejemplo de Ciudadanos y Podemos?
Bibliografía y más información relacionada:
- http://podemos.info/
- https://www.ciudadanos-cs.org/
- http://noticias.lainformacion.com/politica/que-hay-detras-del-naranja-de-ciudadanos-y-el-morado-de-podemos_r7fI75h6XljrcKZl5pZ4R/
- http://www.eldiario.es/politica/Albert-Rivera-Podemos-DesmontandoACiudadanos-Venezuela_0_384961765.html
- http://www.formulatv.com/noticias/46255/pablo-iglesias-albert-rivera-enfrentarse-lasexta-rechazar-pepa-bueno/
- http://www.formulatv.com/noticias/46014/pp-madrid-acusa-lasexta-de-manipulacion-esperanza-aguirre/
- https://cazadebunkers.wordpress.com/2015/05/05/desmontando-a-ciudadanos-de-albert-rivera-lobos-de-derechas-disfrazados-de-izquierda/
- http://kloutspain.com/top-influencers-podemos-a-04-de-may-de-2015
- http://www.eldiario.es/politica/Podemos-campana-conquistar-voto-cambio_0_387412329.html
- Hashtag #PodemosPropone