6 pasos para realizar una investigación de marketing de contenidos

Comparte esta entrada en:

6 pasos para realizar una investigación de marketing de contenidos

Seamos sinceros, la palabra investigación no gusta. Todo acto importante y de relevancia requiere de primeros pasos esenciales que la gente no ve, o lo que es lo mismo, la investigación.

Es un trabajo que podría ser arduo y pesado pero que son claves en el devenir de los objetivos que te has marcado, ir sin rumbo es lo mismo a perderse y abandonar.

Os lo prometo, lo haré sencillo y fácil de leer, los he resumido en 6 pasos fundamentales a tener en cuenta antes de empezar una investigación efectiva para realizar un plan de marketing de contenidos.

La audiencia que busca tu producto o servicio está conectada ahora mismo buscando cosas sobre las que desean descubrir más respuestas. También están en las redes sociales, en grupos, chats, foros…

Se trata de saber qué necesitan encontrar y darles eso que buscan. Por lo tanto, la investigación inicial es crucial para el devenir de los pasos siguientes y acertar en tus acciones.

Motivación profunda

Estás trabajando para descubrir que es lo que todo el mundo piensa, ¿no te parece interesante?

Es la única manera que hay para saber qué necesidades tienes que cubrir, no solo te permite crear un contenido dirigido al centro de la diana, también crear productos o servicios a medida para estos problemas específicos.

Hacemos la investigación porque queremos ayudar y por qué no, vivir de ello gracias a resolver problemas y mejorar la vida de las personas.

Olvídate de otros fines, ayudar y poder vivir de ello es un reto más que motivante para cualquiera, pero tienes que investigar todo aquello que no funciona al 100% y puedes mejorar.

Se uno más de tus clientes

Los mejores detectives se involucran tanto en lo que hacen que llegan a pensar y actuar como las personas a las que investiga.

Ser miembro integral de tu propio mercado te ayudará a comprender en primera persona todo aquello que necesitan mejorar.

Participar en sitios donde tu público está te hará formar parte de un sector de personas que te interesa conocer.

Debatir, comentar, preguntar, seguir… son acciones que te ayudan a generar una comunicación de la cual hay que tomar nota y sacar conclusiones para tus propósitos.

¿Qué se esconde en la mentalidad de tu audiencia objetiva?

Lo primero es saber qué piensan, la forma en la que afrontan los problemas, ¿qué hacen cuando se sienten estresados?, ¿a quiénes siguen o admiran?, ¿cuáles son sus valores? ¿En qué se gastan sus ahorros? ¿qué buscan para hacer su vida más fácil? ¿Qué les quita el sueño?, ¿A quiénes imitan o se quieren parecer?…

¿Qué nos frena al comprar?

Las redes sociales te aportan todos estos datos e infinitos más, es solo mirarlas desde una perspectiva distinta a la que la mirábamos antes, ya no se trata de mirar pasivamente sino de observar y recopilar datos interesantes.

Investigar tendencias, palabras clave, modas, estilos… en internet, proporciona al profesional del marketing datos sumamente útiles, este no utiliza internet igual que lo utiliza un usuario normal de redes sociales o google, se trata de sacarle partido real.

En este enlace podrás ver algunas herramientas para la búsqueda de palabras clave que te ayudarán a encontrar intereses, preocupaciones, curiosidades de la gente…:

Cómo encontrar las palabras clave para posicionarme en Google

6 pasos para realizar una investigación de marketing de contenidos

Descubre los problemas de tu público objetivo

Molestias, quejas, lamentos… que tiene tu audiencia es el punto clave a investigar, como es gratis, y la gente se queja mucho puedes saber por donde hay o no hay necesidad real.

Siempre hay problemas no resueltos y siempre los va a haber, parece que todo está inventado pero no, las redes sociales sacan a la luz miles de nuevos problemas que antes las empresas no eran conscientes porque no había tantas herramientas de investigación.

Escucha en los medios digitales, qué le molesta a la gente, así como los métodos que hay para remediarlo pero no lo han conseguido al 100%.

Muchas veces no se trata de inventar algo nuevo, a veces triunfa el que coge algo que ya existe y le pone un puntito más o menos de algo que hace que esa audiencia se sienta más en armonía con el producto o servicio.

Una vez tengas información real crea contenido dirigido específicamente a esa audiencia, las personas compramos porque se nos atiende de manera específica a nuestras necesidades o deseos, esta personalización marca mucho la diferencia con la competencia.

Te aconsejo que leas los post:

Cómo diferenciarse con tu propuesta de valor

Qué es la diferencia y cómo diferenciarte de la competencia

Investigar no es cosa de un día

Lo siento, para aquellos que se piensen que hacen una investigación y ya está todo resuelto de cara al futuro, he de decir que esto no es algo puntual.

La investigación es un trabajo continuo, siempre hay que mejorar, perfeccionar, saber que se piensa, ver como la competencia hace las cosas, hay que renovar, crear nuevas estrategias

Plantéate hacer estudios de mercado cada período, no será nunca perder el tiempo, ya que el objetivo es ganarlo en un futuro y posicionarte en una mejor posición de cara a acertar en tus acciones.

6 pasos para realizar una investigación de marketing de contenidos

Abraza al trabajo

La investigación de mercado es difícil

porque es desordenada. Siempre hay imprevistos y mucho ruido alrededor de información verdaderamente útil.

Sería engañaros si dijera que es fácil, y muchas veces no apetece hacerlo tampoco. Pero aparte de todo lo que he dicho antes, hay dos puntos más para motivarte a investigar: los resultados de este trabajo son incomparables a cualquier otro y pocas empresas lo hacen, con lo cual siempre vamos a partir con ventaja competitiva.

¿Y tú? ¿Te animas a no empezar la casa por el tejado?

6 pasos para realizar una investigación de marketing de contenidos

Álvaro García – www.alvgarcia.com

Soy Álvaro García, experto en Marketing Digital y Marca Personal, ¿Tienes pocas visitas y de baja calidad? ¡puedo ayudarte!.

En mi página personal www.alvgarcia.com podrás descubrir Noticias de Marketing, Marca Personal, Social Media Marketing, Marketing Online y otras tantas cosas más como Recursos, Cursos y Post sobre las últimas novedades relacionadas con el sector.

Mis redes sociales:
  
Instagram

Podemos seguir la conversación en:

Twitter

LinkedIn

Facebook

Instagram

Grupo “Foro de Social Media y Marketing Digital” de Facebook

Chat de Telegram “Foro de Social Media y Marketing Digital”

Quiero conocer tu opinión en los comentarios de este artículo o en redes sociales, comparte con el #esMarketingOnline.

¡Muchas gracias por tu comentario, sugerencia o queja!

 
 

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *